Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piden que Gregorio Santos acuda nuevamente a Congreso

Comisión de Energía y Minas del Congreso quiere viajar a Cajamarca para entrevistar a comunidades campesinas comprometidas en proyecto Conga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Teófilo Gamarra, informó que se evalúa la posibilidad de citar al presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos para que explique a cuánto ascienden las pérdidas generadas por la huelga indefinida que él promueve en rechazo al proyecto Conga.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que se quiere además viajar a la región para entrevistar a los representantes de las 32 comunidades campesinas comprometidas en este tema.

Gamarra indicó que existen más de 4, 500 personas que no pueden trabajar en Cajamarca porque no se están ejecutando las obras de reservorios que es una condición prioritaria para continuar con el proyecto minero.

“Por esta intransigencia, se mantiene paralizada a la región. Mucha gente se perjudica, no tiene trabajo, la situación de crisis continua”, expresó.

Dijo además que desde la comisión parlamentaria se impulsará un pronunciamiento de respaldo al Poder Ejecutivo para que en Cajamarca se imponga la tranquilidad, el estado de derecho y el  respeto al ordenamiento jurídico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA