Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Piden sanción penal para quien elaboró fe de errata de DL 1097

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Sousa advirtió que la fe de errata cambia el texto completo del DL 1097 y la resolución legislativa 27998 sobre el tratado de imprescriptibilidad de delitos de lesa humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Comisión de Justicia, Rolando Sousa, pidió sanción penal y política para quienes elaboraron la fe de erratas del decreto legislativo 1097 por haber modificado párrafos completos de manera ilegal.

Según explicó en RPP, la fe de erratas no solo cambia el texto completo del DL 1097, sino también la resolución legislativa 27998 que aprobó el tratado de imprescriptibilidad de delitos de lesa humanidad, en forma diferente a la que aprobó el Parlamento.

"Esta fe de erratas es nula, sin efecto legal y se debe investigar quién es la persona o las personas responsables de esta "leguleyada" presentada ante el Congreso y sancionadas políticamente y penalmente", demandó.

Sousa refirió que han buscado responsabilizar de este hecho a un secretario del Consejo de Ministros, por lo que pidió investigar quiénes han sido los autores mediatos de esta fe de erratas.

"Vía delegación de facultades, a través de una fe erratas, el Ejecutivo modificó una resolución legislativa para la cual el Ejecutivo no tenía facultades legislativos ni atribuciones", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA