Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden sancionar a legisladores que promueven interpelación y no asisten

RPP
RPP

El parlamentario Santiago Gastañadui (Gana Perú) indicó que hechos como la suspensión de la interpelación al ministro Eleodoro Mayorga debería implicar que se "caiga" este mecanismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Santiago Gastañadui (NGP) pidió modificar el Reglamento del Congreso a fin de establecer sanciones para los parlamentarios que promuevan mecanismos de control político, como la interpelación, la censura o la estación de preguntas, y luego se ausentan de las sesiones del pleno.

Gastañadui, quien integra la Comisión de Constitución, indicó que hechos como la suspensión de la interpelación al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, por falta de quórum, debería implicar que se "caiga" este mecanismo.

Aseguró que el Reglamento del Congreso exige una serie de requisitos para presentar una acción de control político, como el respaldo de 35 firmas; pero no hace referencia a la responsabilidad que deben tener los promotores respecto a su pedido.

"Eso debería modificarse, sin perjuicio de que los legisladores no tienen mandato imperativo (...). Tras lo sucedido con Mayorga creo que debería existir una norma para que se caiga la interpelación si no hay quórum", afirmó.

De ese modo, dijo, los parlamentarios o bancadas que impulsan una interpelación, censura o estación de preguntas estarán obligados a asistir a las sesiones que solicitaron, para escuchar las respuestas a sus planteamientos.

Precisó que la interpelación a Mayorga evidencia una responsabilidad que recae en un sector de la oposición, que ha presentado hasta tres mociones de interpelación, pero que se ausentó de la reunión plenaria.

La presidenta del Congreso anunció que la sesión de interpelación al ministro de Energía y Minas continuará el lunes 22, a las 15:00 horas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA