Jorge Chávez confirmó asistencia al Congreso para interpelación: “Responderé lo correspondiente”
La moción de interpelación es impulsada por Fuerza Popular y busca que el ministro de Defensa responda por las muertes de soldados ahogados en Puno.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La moción de interpelación es impulsada por Fuerza Popular y busca que el ministro de Defensa responda por las muertes de soldados ahogados en Puno.
La propuesta multipartidaria, que obtuvo 31 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones, buscaba que Alberto Otárola acuda al pleno del Parlamento para que responda respecto de las acciones gubernamentales que han llevado a que el Perú sea calificado como un "país no democrático".
Durante su interpelación en el pleno del Congreso, el ministro del Interior, Vicente Romero, dijo que ante el “peligroso escenario para la estabilidad y la permanencia del sistema democrático”, en referencia a la protestas sociales, su sector encaminó los recursos humanos, logísticos y técnicos para “fortalecer el Estado de derecho y el principio de autoridad”.
Conforme al Reglamento del Congreso, la moción de interpelación, presentada por Cambio Democrático-JPP, será sustentada y debatida en la próxima sesión del Pleno.
Son 31 preguntas en total las que deberá contestar el canciller César Landa ante la representación nacional. Entre los temas también se encuentran la controversia por las relaciones bilaterales con Marruecos y la posición del Perú sobre la Convemar.
Congresistas de diferentes bancadas buscan interpelar al canciller César Landa por las declaraciones del presidente Pedro Castillo ante la ONU. De momento, la iniciativa cuenta con el respaldo de las bancadas de Avanza País, Alianza para el Progreso y congresistas independientes.
El ministro del Interior tendrá que responder ante el pleno del Congreso si los cambios de altos mandos en la Policía de finales de agosto tienen relación con el pedido de Pedro Castillo de sancionar y pasar al retiro a Henry Colchado por su participación en el operativo para detener a Yenifer Paredes.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, actualmente con cuatro investigaciones en el Ministerio Público, se presentó ante el Pleno del Parlamento para responder a dos pliegos interpelatorios sobre actos ocurridos durante su pasada gestión en el Ministerio de Vivienda.
Geiner Alvarado tendrá que responder el pliego interpelatorio ante el Pleno del Congreso el lunes 5 de septiembre desde las 3:00 p.m.
La iniciativa, que llevó la firma de 23 congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y de Acción Popular, obtuvo 20 votos a favor, 46 en contra y 38 abstenciones, por lo que fue enviada al archivo.
La iniciativa del legislador Jorge Montoya, de Renovación Popular, ya cuenta con al menos 20 firmas. La moción contra Dina Boluarte plantea preguntas sobre sus cargos en clubes departamentales.
El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, calificó como "parte del ruido político" la moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y pidió a los congresistas "trabajar por el Perú".
El congresista de Renovación Popular señaló que las firmas son de su bancada, de Avanza País, y la de Gladys Echaíz de APP. Señaló que el objetivo es "sacar" a la vicepresidenta del Gobierno "por la falta que ha cometido probada por la Contraloría".
La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, tuvo que interrumpir en diversas ocasiones la intervención de Aníbal Torres ante el pleno, para pedirle que modere su discurso, que retire palabras y que no se dirija directamente a los legisladores a quienes quería responder.
El presidente del Consejo de Ministros se presentó ante el Congreso de la República para responder a un pliego interpelatorio sobre el paro de transportistas y la medida de inmovilización social obligatoria dictada por el gobierno de Pedro Castillo el pasado 5 de abril.
El ministro del Interior se presentó ante el Congreso de la República para responder a 9 preguntas respecto a la actuación de la Policía Nacional durante las protestas por el paro de transportistas en diversas regiones del país en abril.
Este miércoles, desde las 10 de la mañana, el ministro del Interior deberá responder un pliego interpelatorio respecto a la actuación de la Policía Nacional durante las protestas por el paro de transportistas en diversas regiones del país en abril.
Con las cuatro interpelaciones programadas por el Congreso esta semana, el gabinete de Aníbal Torres alcanzará los 7 ministros (incluido él mismo) cuestionados por el Legislativo, con lo que se llegará, en total, a 14 ministros interpelados. Se trata de la cifra más alta de integrantes del Consejo de Ministros señalados en un solo periodo legislativo desde 2016.
El congresista Alejandro Soto, de APP, se encuentra recolectando firmas para citar al titular del MTC. De aprobarse, sería el quinto ministro en ser interpelado en los próximos días en el Parlamento
Los próximos días, el Congreso estaría citando a 6 ministros, entre ellos el premier Aníbal Torres. Tres mociones ya han sido presentadas a la Oficialía Mayor.
La congresista de Avanza País promueve una moción de interpelación contra la ministra de Trabajo. Aún falta que este sea firmada por el 15% de los congresistas para que pueda ser presentada ante el Pleno.
Un grupo de congresistas presentó una moción para interpelar al ministro del Interior, Alfonso Chávarry, por diversos hechos como el paro de transportistas y por la medida de inmovilización social obligatoria. Esta moción tiene un pliego de 9 preguntas.
El congresista Arturo Alegría de la bancada de Fuerza Popular señaló que no descartan presentar una moción de interpelación contra el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos.
El ministro de Justicia, Ángel Yldefonso Narro, respondió ante el pleno del Congreso a cuestionamientos por una presunta negligencia en su desempeño en el Gobierno Regional de Áncash y por haber propuesto una cuestionada candidatura a la Procuraduría General del Estado.
Durante su presentación ante el Congreso, el ministro Hernán Condori señaló que el agua arracimada cuenta con registro sanitario de la Digesa, aunque reconoció que "fue inexacta" la afirmación que hizo respecto a que tenía autorización de la FDA.
El ministro de Salud, Hernán Condori se presentará ante el Pleno del Congreso este miércoles a las 09:00 horas, mientras que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso, hará lo propio a las 12:00 horas.
Congresistas de Avanza País, Fuerza Popular, APP y los no agrupados exigen la presencia del ministro por la designación de Daniel Salaverry como presidente del directorio de PeruPetro.
Congresistas presentaron una moción para interpelar al ministro del Interior, a quien le solicitaron que responda a diferentes temas de su sector, los cuales se encuentran en las 74 preguntas que forman parte de este documento.
En La Rotativa del Aire, Darío Pedraglio, del portal 50+1, reconoció que las interpelaciones planteadas pueden generar “incomodidad” en el Ejecutivo, pero señaló que estas no son mecanismos “excesivos”.
El congresista de Avanza País anunció que presentará una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, tras la designación de Daniel Salaverry como presidente de PerúPetro.
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, se presentó ante el Pleno del Congreso para responder el pliego de preguntas sobre la filtración de la última evaluación a docentes.
El congresista Hernando Guerra García consideró pertinente que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, acuda al Pleno del Congreso por "la magnitud del daño" causado por el anuncio de cierre de cuatro proyectos mineros en Ayacucho.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, confirmó que la interpelación al ministro Juan Silva se realizará la próxima semana. La moción impulsada por Fuerza Popular fue aprobada por el Pleno con 48 votos a favor.
El Pleno del Parlamento aprobó la moción impulsada por Fuerza Popular para que el ministro Juan Silva responda a un pliego de 41 preguntas, sobre irregularidades en su gestión.
RPP analizó en qué casos el Congreso puede presentar una interpelación a un miembro del Consejo de Ministros.
El aún ministro de Defensa Walter Ayala señaló que el presidente Pedro Castillo está evaluando su renuncia.
El Consejo Directivo del Congreso acordó que durante la interpelación al ministro Walter Ayala el tiempo se distribuya proporcionalmente a cada grupo parlamentario. El titular del Ministerio de Defensa deberá presentarse ante el Parlamento el martes 16.
El vocero de Fuerza Popular respondió tras las críticas a los fujimoristas por abstenerse en la votación que no permitió aprobar la interpelación al cuestionado ministro de Transportes, Juan Silva. "No pongamos los reflectores en dos cosas a la vez", señaló.
La congresista Susel Paredes cuestionó que la postura de los parlamentarios fujimoristas no permitiera alcanzar los votos necesarios para interpelar al ministro de Transportes. "Los extremos, la izquierda y la derecha, se han unido para acabar con todas las reformas", señaló.
La interpelación al minsitro Walter Ayala se realziará el próximo martes 16 de noviembre desde las 9 de la mañana. El titular del Ministerio de Defensa deberá responder un pliego interpelatorio de 7 preguntas sobre los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas.