Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Piden sanciones efectivas para partidos que no rindan gastos de campaña

Percy Medina, de Transparencia, reiteró que la Ley de Partidos Políticos debe ser modificada y así despejar las dudas sobre uso de dinero ilícito en las campañas electorales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley de Partidos Políticos debe ser modificada para sancionar a las agrupaciones que no cumplan con presentar los informes de gastos y financiamiento en campaña electoral, consideró el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Percy Medina.

De esta manera, dijo, se podrán despejar las dudas sobre el uso de dinero ilícito en los financiamientos de campañas electorales y la presencia de “aportantes fantasmas”.

Medina afirmó que en la actualidad no han habido sanciones ejemplares para los partidos políticos que han incumplido con las leyes electorales y presenten de manera efectiva y pormenorizada sus informes financieros.

“Es un buen momento para revisar las normas electorales y la legislación de partidos para mejorar lo que no está funcionando, es decir la sanciones. No se ha sancionado a ninguna agrupación política por problemas en sus rendiciones financieras, el régimen no es preciso”, indicó.

Medina refirió que en el Congreso es una buena época para iniciar el debate de algunas reformas a las normas electorales, pues los próximos comicios se celebrarán en unos años más en el país.

Agregó que es necesario ajustar la normatividad para garantizar una rendición más efectiva de los fondos partidarios y evitar en el futuro aportantes fantasmas y dinero de dudosa procedencia en política nacional.

Sostuvo que los partidos políticos deben ser más responsables con la gestión de sus fondos pues muchas veces lo consideran como una tarea menor.

“Se considera como un grave riesgo para la democracia si se recibe dinero de fuentes dudosas; a partir del financiamiento en política grupos de narcotraficantes e inclusive grupos económicos formales ganan poder político. En todo el mundo se toman medidas frente a eso, pero en el Perú no han sido suficientes”, mencionó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA