Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piñeiro invoca al diálogo y la paz ante protestas antimineras

Foto: Andina
Foto: Andina

Desde Ayacucho, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana rechazó el clima de ´odio y enemistad´ que se vive en algunas zonas del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Salvador Piñeiro, invocó al diálogo y la paz ante las protestas antimineras registradas en algunas zonas del país, como en Cajamarca y Espinar.

En diálogo con RPP Noticias desde Ayacucho, el religioso se mostró preocupado por las informaciones que llegan desde esos lugares y rechazó el clima de "odio y enemistad" que se vive ahí.

"Nos hacen ver un clima de desconcierto, de odio, de enemistad, que esto no puede estar en el corazón de los peruanos. Desde Ayacucho, que ha pasado horas tan difíciles, pido la paz, el diálogo para todos los peruanos", comentó.

"No se puede quebrar el principio de autoridad, hay personas responsables del bien común y por eso urge, si no entienden el diálogo, habrá que poner las normas de emergencia que nos preocupa", añadió.

Cabe recordar que la Conferencia Episcopal Peruana ya ha emitido un comunicado invocando a "un diálogo transparente, como único camino para construir la paz en nuestro país".

"Convocamos a las autoridades, a las fuerzas del orden, a los dirigentes y las comunidades, a preservar el orden social, sin ceder a la grave tentación de la violencia", reza el documento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA