Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PJ aboga por una solución que evite nueva huelga judicial

RPP
RPP

Expresó su confianza en que se puede llegar a un acuerdo en las reuniones que sostengan con el sindicato de trabajadores judiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, abogó por una solución que evite el inicio de una huelga de parte de los trabajadores administrativos de ese sector, porque esa medida perjudicaría a miles de litigantes y a los ciudadanos en general.

Expresó su confianza en que se puede llegar a un acuerdo en las reuniones que sostengan en las próximas horas el Ejecutivo, su institución y el sindicato de trabajadores judicales.

Los trabajadores administrativos del PJ y del Ministerio Público anunciaron un paro nacional de 48 horas, programado para mañana miércoles, a efectos de reclamar el aumento de sueldos.

"Espero que las reuniones que tengamos hoy y mañana podamos sacar una solución. Hoy el sindicato de trabajadores se reunirá con el titular del Consejo de Ministros (César Villanueva), mientras que mañana tenemos una reunión con el Ministerio de Economía y poder darle una solución", manifestó.

En declaraciones a Canal N advirtió que con la paralización de la maquinaria judicial se perderían 7 millones de soles diarios en costos procesales, así como dejar de recaudar 650 mil soles por tasas judiciales diariamente.

Tampoco se podrían resolver 2 mil procesos de familia, donde algunas madres dejarán de percibir 4 millones de soles en juicios por alimentos.

Mendoza recordó que existe un aumento trabajado con los ministerios de Trabajo y Economía con el sindicato de trabajadores del PJ, donde se acordó un segundo tramo de incremento de salarios que -dijo- no se otorgó por la aparición del norma Servir.

"Eso nos dejó con la carrera judicial de lado, cuando en realidad esta estaba presentada en el Congreso y en donde se recogen los principios de la Ley Orgánica del Poder Judicial y se contemplaban algunos incrementos", añadió.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA