Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

PJ estudia cambios normativos sobre beneficios penitenciarios

César San Martín, presidente del PJ, adelantó que ha nombrado una comisión especial, que en 30 días, dará lineamientos puntuales para resolver temas que recurrentemente generan críticas hacia los jueces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Suprema (CS), César San Martín, adelantó que el Poder Judicial (PJ) viene intentando cambios normativos en cuanto a temas polémicos como las excarcelaciones y los beneficios penitenciarios.

"Se ha comprendido la lógica automatista de que si se cumple determinada regulación (los internos) deben salir libres como si el beneficio (penitenciario) fuera un derecho y no lo es", advirtió en RPP Noticias.

En ese sentido, dijo que ya existen conversaciones con el ministro de Justicia y con el Congreso, pero además trabajan coordinadamente con la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

Asimismo, San Martín adelantó que ha nombrado una comisión especial, que en un plazo de 30 días, dará lineamientos puntuales para resolver estos temas, que recurrentemente generan críticas hacia los jueces.

De otro lado, indicó que es necesario mejorar la profesionalización del personal judicial, en relación a tres puntos álgidos como la excarcelación y el otorgamiento de beneficios penitenciarios, la valoración de la evidencia y el control de la investigación.

Sobre esto último aclaró que la intervención de la justicia penal y del juez es a posteriori a la actuación de la Policía y la Fiscalía.

En tal sentido, opinó que debe haber una "sistema de investigación sólido y eficiente", con policías y fiscales honestos, que sepan articular bien sus roles.

"El problema es el sistema de investigación que no incorpora la evidencia en un primer momento y no se puede empezar el procedimiento (penal). Hay espacios de impunidad y hay que mejorar ello con la formación de policías, además de los serios problemas en la interpretación judicial de las penas", puntualizó.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA