Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

PJ presentó proyecto para endurecer penas por interceptaciones

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Permitirá además a los medios de comunicación difundir este tipo de comunicaciones atendiendo a claras situaciones de interés público, ya que lo libra de una sanción.

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia aprobó y presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que propone endurecer la pena para “el que ilícitamente intercepta, interfiere o difunda de cualquier manera, comunicaciones, conversaciones o imágenes privadas”.

A través de la modificación del artículo 162 del Código Penal referido a la interceptación, interferencia y difusión de comunicaciones privadas, dicha iniciativa indica que será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y de ciento ochenta a trescientos sesenta días de multa a quien cometa este ilícito.

La iniciativa legislativa precisa que “tratándose de actos de difusión, el Juez podrá, según las circunstancias del caso, declarar exento de pena al agente cuando, desde un razonado criterio de proporcionalidad, resulte evidente que éste ha actuado en interés de causa pública o para evitar o denunciar la comisión de un delito perseguible de oficio”.

Esta enmienda significa un gran avance porque permitirá a los medios de comunicación difundir este tipo de comunicaciones atendiendo a claras situaciones de interés público, que solo ellos evaluarán, así como para evitar la comisión de un delito o para denunciarlo públicamente, a fin de que el órgano constitucional competente para investigar, actúe de oficio, señala una nota de prensa del Poder Judicial.

Asimismo, se plantea que la pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de diez años y de trescientos ochenta a quinientos días de multa, cuando el agente es funcionario público, el delito se realice utilizando medios de comunicación,  cuando es cometido por lucro, o  por dos o más personas, o por el integrante de una organización criminal.

Además, cuando el contenido de las comunicaciones, conversaciones o imágenes privadas, comprometen  o afectan la seguridad nacional y el contenido de estas comunicaciones, conversaciones o imágenes privadas son lesivas al honor o buena reputación de las personas relacionadas con ellas.

Por otro lado, las personas jurídicas involucradas en la realización, favorecimiento o encubrimiento del delito, serán sancionadas con las consecuencias accesorias que corresponda según lo establecido en el artículo 105 del Código Penal. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA