Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

PJ sobre Obregón: No tuvo escrúpulos en contactar con terroristas

Andina
Andina

Documento judicial presentado por la jueza penal, Jannet Lastra Martínez, afirma que que Obregón, ´buscando mantener la ´simbiosis´ narcotráfico - terrorismo´ establece contacto con ´Artemio´ y ´Jose´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre los argumentos para decidir la apertura de un proceso penal contra la excongresista nacionalista, Nancy Obregón, la jueza  Jannet Lastra Martínez, dio cuenta de los vínculos de la dirigente cocalera con los líderes senderistas del Alto Huallaga Y el Vraem.

En el atestado judicial presentado por la magistrada, se indica que Obregón, "buscando mantener la "simbiosis" narcotráfico - terrorismo" establece contacto con  Florindo Eleuterio Flores Hala (a) "Artemio" y  Víctor Quispe Palomino (a) "José".

"Nancy Rufina Obregón Peralta (a) "Vieja o Tomba" aprovechando el liderazgo conseguido en la masa del campesinado cocalero de la provincia de Tocache -  Dpto de San Martín no tuvo escrúpulos en contactar con terroristas", dice el documento.

Precisa que en primer lugar entró en contacto con "Artemio" y que luego, ante el debilitamiento de Sendero Luminoso en el Huallaga, estableció contacto con "José", mando senderista del Vraem.

La jueza señala que, este último vínculo, se habría establecido entre el año 2004 y 2005, a través del dirigente cocalero Nelson Palomo Serna y la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp), agremiación creada en el 2003.

Finalmente, indica que, de este modo, se marcó "el inicio de las coordinaciones entre este mando (Víctor Quispe Palomino) y demás seguidores terroristas del Vraem con los miembros de la organización cocalera de la provincia de Tocache - Dpto de San Martín".


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA