Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Plan de seguridad de Chile no debe tomarse como amenaza, afirma senador

Wikimedia
Wikimedia

Referido informe describe cómo deben estar preparadas las Fuerzas Armadas de Chile para ´anticiparse a una agresión armada´ de sus potenciales enemigos externos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El senador chileno Eugenio Tuma dijo que la presentación del documento "Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa 2012-2024", que mandó al Senado el presidente Sebastián Piñera, no debe tomarse como una amenaza al Perú.

 El referido informe describe cómo deben estar preparadas las Fuerzas Armadas de Chile para "anticiparse a una agresión armada" de sus potenciales enemigos externos.

En declaraciones a RPP Noticias desde el país del sur, descartó que sea provocador e inoportuno, debido a que Perú y Chile mantienen un contencioso marítimo en la Corte de La Haya.

"Desvirtúo un escenario de esa naturaleza porque en cualquiera de los escenarios, Chile y Perú seguirán siendo vecinos e irá avanzando en el proceso de integración. Podemos tener diferencias respecto al conflicto de La Haya pero no pueden haber diferencias. Los dos países tienen que unirse en torno a una estrategia de fortalecimiento regional", manifestó.

Sostuvo que el documento que las FFAA y el ministerio de Defensa chileno han mandado lo realizan sin perjudicar. "Lo han enviado al Senado y no sabemos qué hacer con él. Lo que hizo el presidente del Senado es entregarlo a los jefes de bancada; estamos estudiando el documento y vamos a emitir una opinión", afirmó.

"En ningún caso puede preocupar al Perú que esto sea una amenaza. Lo que hace el presidente Piñera es crear un escenario favorable cualquiera sea el resultado y continuemos con el Perú integrándonos y estableciendo coordinaciones para afrontar la crisis mundial", aseguró.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA