Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Plantean anular beneficios penitenciarios para reincidentes

Foto: RPP
Foto: RPP

El congresista Isaac Mekler (Solidaridad Nacional) propone, además, que no se beneficien los delincuentes que se someten a la confesión sincera.

La bancada de Alianza Nacional, bajo la autoría del congresista Isaac Mekler (Solidaridad Nacional), presentó sendos proyectos de ley para para dejar sin efecto los beneficios penitenciarios o reducción de penas para delincuentes reincidentes y a los que se sometan a la confesión sincera.

En diálogo con RPP, Mekler consideró "inaceptable" que un delincuente reciba beneficios penitenciarios cuando va a la cárcel por segunda o hasta tercera vez.

"A usted en la universidad lo jalan tres veces en un curso y lo botan. En la cárcel, lo pueden meter las veces que sea necesario y goza de todos los beneficios. Por ello, beneficios penitenciarios solo la primera vez, después la pena se cumple completa", apuntó.

El otro proyecto tiene como finalidad dejar sin efecto la figura de la confesión sincera para los que cometan actos delictivos graves contra el cuerpo, la salud y el patrimonio de las personas.

"Ahora vemos que el inculpado, el delincuente el asesino y el violador dice "sí, yo lo hice", para obtener un beneficio penitenciario de descuento de la pena. Es más, en el Nuevo Código Procesal Penal, que aún no se aplica en Lima, el juez puede rebajarle hasta en dos tercios la pena al malhechor si dice: "Yo lo maté". Eso es inaceptable. Esas dos cosas queremos eliminarlas", apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA