Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Plantean en el Congreso incorporar radiodifusión en sistema de alerta

Congreso
Congreso

El congresista Javier Velásquez Quesquén dijo que debería implementarse una norma que establezca que en el futuro, los celulares que ingresen al país deben contar con el sistema de radiodifusión de frecuencia modulada.

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén propuso este miércoles en sesión del pleno del Parlamento Nacional la incorporación del sistema de radiodifusión de frecuencia modulada en el sistema de alerta temprana ante casos de desastres.

Argumentó que este es un mecanismo “libre y gratuito” que permitiría al ciudadano de a pie estar informado y saber cómo actuar ante eventuales sismos, en que usualmente colapsa el servicio de telefonía celular.

Resaltó que más del 60% de equipos celulares de los 30 millones de peruanos cuentan con este mecanismo, pero hay equipos o teléfonos inteligentes que no tienen radio, como es el caso del iPhone.

En tal sentido, dijo que debería implementarse una norma que establezca que en el futuro, los celulares que ingresen al país deben contar con el sistema de radiodifusión de frecuencia modulada.

"No es una propuesta inédita, en la mayoría de países hay prescripciones para que los equipos que se importen de telefonía celular deban de tener este mecanismo, para que el ciudadano pueda utilizar este sistema de forma libre y gratuito", sentenció.

"No todos los peruanos que tiene un celular tienen Internet o acceso a banda ancha y sistema de datos, que llegado el momento colapsa", remarcó Velásquez Quesquén al resaltar que en cambio, utilizar la radio en los teléfonos móviles es "libre gratuito".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA