Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Plantean mostrar rostro de menores involucrados en homicidios

Legislador Renzo Reggiardo sostuvo que no se puede proteger el rostro de jóvenes que cometen delitos severos y graves a la sociedad como el sicariato.

Mostrar los rostros de menores de edad que estén involucrados en el delito de homicidio calificado, como una forma de proteger a la sociedad, propuso el congresista Renzo Reggiardo, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Sostuvo que dicha propuesta responde a un clamor de muchos ciudadanos a raíz de lo ocurrido con el sicario juvenil, alias "Gringasho".

"No podemos proteger el rostro de aquellos jóvenes delincuentes que cometen delitos severos y graves a la sociedad como el sicariato", aseveró en entrevista con RPP Noticias.

Añadió que al develar el rostro de los menores infractores, aunque "no necesariamente sentenciados", colaboramos con las autoridades al permitir que la gente de a pie los identifique y se pueda dar con su paradero.

Reggiardo aclaró que esta medida se aplicaría solo a involucrados en casos de homicidio calificado y para ello tendría que modificarse el Código del Niño y Adolescente.

Consultado sobre si de prosperar esta propuesta se estaría eliminando el derecho a la presunción de inocencia contestó: "Hay que proteger a la sociedad identificando el rostro de aquellos que han cometido delitos. Tal vez no sentenciados pero sí procesados".

Remarcó que con mostrar el rostro de un acusado de homicidio no se está declarando culpables, en todo caso consideró que la propuesta "hay que ponerla en consideración, debatirla y enriquecerla".

Comentó también que en muchos países la inimputabilidad se ha eliminado a chicos de 15 a 16 años, y ya se los responsabiliza penalmente.

‘Reuniones del Conasec no son con la frecuencia debida’

De otro lado, reconoció que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) se reunía "con cierta frecuencia" cuando recién tomó el liderazgo el presidente Ollanta Humala, "pero se ha ido dejando de lado un poco".

El legislador recordó que ahora el jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, asumió el rol del mandatario y hay representantes que se han retirado de la Conasec. "Las reuniones no son con la frecuencia debida", admitió.

Resaltó que en la Conasec se adoptaron decisiones importantes como la de declarar en emergencia el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), aunque lamentó que haya sido solo por una etapa coyuntural, que coincidió con el ataque que sufrió su familia, producto del cual su hija recibió un impacto de bala.

"Ahora es necesario seguir con el liderazgo para tomar decisiones del más alto nivel", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA