Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Plantean que congresistas presenten "declaración jurada de intereses"

Aunque reglamento del Congreso pide a legisladores que se inhiban de participar en temas cuando hay conflicto de interés, García Belaunde mencionó que no se aplica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso inició el debate de un proyecto de resolución legislativa que plantea que los congresistas presenten una declaración jurada sobre sus intereses y que se inhiban de votar aquellos proyectos vinculados a esos asuntos.

La propuesta precisa que la declaración jurada debe consignar los intereses y actividades económicas a las que estén o estuvieran vinculados durante el año anterior a su elección.
 
Asimismo, que la inhibición de votar debe alcanzar asuntos en los que que su cónyuge o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad tengan intereses.

Al respecto, el congresista Víctor Andrés García Belaunde recordó que en el Congreso pasado, cuando se debatía la llamada Ley Oviedo, había un legislador que siendo proveedor de la empresa azucarera votó a favor de la norma

"Si eres proveedor de la empresa, por ética no deberías pronunciarte. Así lo dice el reglamento, pero no se aplica. Habría que mejorarlo un poco y hacerlo más claro", sostuvo en RPP Noticias.

Así también consideró que si el parlamentario miente en esta declaración, "miente al Estado, miente a sus electores", debe ser destituido y declararse la vacancia al cargo por el que postuló.

El predictamen recoge doce proposiciones presentadas por los grupos parlamentarios Nacionalista Gana Perú, Fujimorista, Alianza Parlamentaria y Alianza por el Gran Cambio, orientados a modificar el Reglamento del Congreso de la República y el Código de Ética Parlamentaria.

La iniciativa señala que, de prosperar y ser aprobada, el congresista estaría obligado a inhibirse en las votaciones en las que tenga conflicto de intereses respecto de algún tema que sea tratado en las comisiones ordinarias, de investigación, especiales o en el Pleno del Congreso.

En caso de no cumplir con inhibirse, el congresista sería sancionado por la Comisión de Ética Parlamentaria, ya que ello sería considerado una falta grave.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA