Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plantean que congresistas se elijan en la segunda vuelta

Andina
Andina

Iniciativa de la asociación civil Transparencia y el JNE busca que en la primera vuelta electoral la población solo se centre en elegir al presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La asociación civil Transparencia y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrían presentar un proyecto de ley para modificar la fecha de elección de congresistas, a fin de que se realice en la eventual segunda vuelta presidencial.

Rolando Ames, del Consejo Directivo de Transparencia, mencionó que vienen planeando este proyecto, que sería presentado ante la Comisión de Constitución al iniciar la próxima legislatura, según indicó el diario Perú.21.

El objetivo de esta iniciativa es que en la primera vuelta la población solo se centre en elegir al presidente de la República. El otro beneficio, subrayó Ames, es que los votantes elegirán a sus representantes en el Congreso sabiendo qué partido estará en el Gobierno.

Al respecto, el exjefe de la ONPE Fernando Tuesta Soldevilla manifestó que esta es una idea que presentó en el año 2000 y progresivamente ha sido aceptada por más grupos de ciudadanos.

“Es mejor votar sabiendo quién va a ser presidente de la República para que no haya fragmentación política”, dijo el especialista, quien apuntó que para que esto suceda tiene que haber una “reforma constitucional”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA