Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Plantean reunión de presidentes regionales para abordar crisis mundial

Congresista Yehude Simon consideró que las autoridades regionales deben ser conscientes de la situación económica internacional.

 

El segundo vicepresidente del Congreso, Yehude Simon Munaro, planteó una reunión de todos los presidentes regionales con el Parlamento, con el fin de sumar esfuerzos para que el país enfrente con éxito la crisis económica internacional.

Refirió que los gobiernos regionales no parecen estar conscientes de situación económica internacional que el mundo enfrenta, por ello es necesario que estén debidamente informados.

“Voy a hablar con el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, para ver si podemos citar a los presidentes regionales y plantearles el tema de la crisis internacional, para darles a conocer la situación del país”, declaró. 

Indicó que los conflictos sociales son un freno para el crecimiento del país y se debe entender que el 2012 será un año complicado para el mundo, por lo que el Perú debe aprender a estar unido.

“Yo siempre pongo como ejemplo el milagro japonés y alemán después de la Segunda Guerra Mundial, lo pudieron hacer porque todos estaban unidos, pese a las diferentes ideologías de la población", dijo. 

Señaló que muchas veces hay gente que “se esconde en una propuesta” no porque quieren resolver un problema, sino porque simplemente tienen algunos apetitos o un afán de promoción.

En ese sentido, indicó que el Acuerdo Nacional debería hacer esfuerzo en citar a las fuerzas políticas para ir viendo una agenda común en cómo ayudar a resolver el problema del proyecto minero Conga en Cajamarca.

“Si no resolvemos el problema de Conga, de Cajamarca, en conjunto con su población, tenemos un problema serio. El papel del Congreso debe ser de puente”, afirmó.

Asimismo, señaló que el rol del Congreso debe ser de dar confianza al Gobierno y ayudar en la pacificación y tranquilidad, con leyes que se remitan como excepcionales para enfrentar un escenario económico internacional adverso.

“Ayudar al Gobierno en darle celeridad y estar atento en una fiscalización para ayudar y no para poner cuello de botellas al Gobierno”, puntualizó.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA