Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Pleno del Congreso aprueba derogatoria de aporte de independientes a AFP

Con 55 votos a favor, 0 en contra y 19 abstenciones fue aprobada la derogatoria de la norma sobre aportes de independientes a AFP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría la noche del jueves el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de los aportes de los trabajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones.

Tras un debate de más de cinco horas, 55 legisladores votaron a favor de la derogatoria y diecinueve se abstuvieron. No hubo votos en contra.

El dictamen sustitutorio deroga los artículos 8 y 9 de la Ley 29903, Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones; y su modificatoria, a fin de restablecer el aporte libre y voluntario de los trabajadores independientes.

De acuerdo a dicho dictamen, los aportes cobrados bajo el régimen obligatorio podrán devolverse al trabajador o ser considerados para el cálculo de la futura pensión.

Asimismo, precisa que el trabajador independiente puede afiliarse voluntariamente o bien al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al Sistema Privado de Pensiones (AFP).

La derogación de la polémica ley fue aprobada tras un extenso debate en el que los parlamentarios de las diversas bancadas fijaron posición sobre el tema.

Como era de esperarse, la mayoría de grupos parlamentarios de oposición se pronunciaron a favor de derogar la ley, mientras que el vocero de Gana Perú, Josué Gutiérrez, apoyó suspender la norma por dos años con cargo a realizar un estudio más profundo en ese periodo.

El dictamen aprobado fue exonerado de la segunda votación.

En cumplimiento del Reglamento del Congreso, en la sesión plenaria también se dio cuenta de la moción de interpelación presentada contra el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA