Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Pleno del Congreso aprueba ley de delitos informáticos

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La ley sanciona delitos de violación de la intimidad a través de datos personales, del secreto de las comunicaciones, así como la revelación indebida de datos personales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó este jueves la Ley de Delitos Informáticos, "a fin de prevenir y sancionar las conductas ilícitas que afectan los sistemas y datos informáticos".

El proyecto aprobado sanciona los delitos de violación de la intimidad a través de datos personales, del secreto de las comunicaciones, así como la revelación indebida de datos o información de carácter personal, al igual que la tenencia y tráfico de material de pornografía infantil. Estos delitos serán sancionados con seis años de prisión.

Asimismo, el delito de fraude informático, que incluye la clonación de datos y el espionaje, sanciona a sus autores con una pena no menor de cinco ni mayor de diez años. La interceptación de información clasificada como secreta, confidencial y que comprometa la seguridad nacional, será sancionada con penas privativas de la libertad de ocho a diez años.

Dicha ley, según indica el Parlamento en un comunicado, no comprende los delitos contra los derechos de autor ni las descargas de música o de sistemas de usuarios que intercambian información gratuita.

Cabe indicar que el proyecto generó polémica ya que los expertos consideraron que vulneraba los derechos a la privacidad y amenazaba la libertad de información en la red.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA