Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

PNP: Denuncias sobre tráfico de gasolina obedece a retiro de oficiales

Inspector General de la Policía dijo que en aras de la transparencia estaba dispuesto a allanarse a cualquier investigación tanto administrativa como penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Inspector General de la Policía Nacionaldel Perú (PNP), Luis Henríquez Palacios, atribuyó las denuncias de que lidera una organización que trafica con la gasolina de la fuerza policial, al "odio y miedo" de aquellos que fueron retirados de esa institución por causal de renovación.

 

En conferencia de prensa, Henríquez dijo que como Inspector General, debido a sus funciones, no participa de convenios de administración y licitación para el uso de los combustibles en la Policía.

 

Asimismo, explicó que no ordenó el retiro de los coroneles que lo denunciaron, porque "no está dentro de sus atribuciones" sino que son de competencia del propio director general de la Policía, que en ese entonces era el General Octavio Salazar.

 

En cuanto a que en el grifo "Margherita" se produce un robo de 1´500,000 de soles al año, indicó que a la fecha existe una investigación en curso, la cual, dijo, es reservada.

 

El oficial de la PNP dijo que "en aras de la transparencia y objetividad" estaba dispuesto a allanarse a cualquier investigación "tanto administrativa como penal" que se disponga.

 

Agregó que durante el año 2008 se realizaron 421 inspecciones sobre este tipo de casos en Lima, de las cuales 49 detectaron el uso irregular de combustible.

 

De igual manera, refirió que a nivel nacional se han realizado 1,049 inspecciones programadas y 1,239 inopinadas (sin aviso), muchas de las cuales han acabado en denuncias penales por mala administración de gasolina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA