Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

PNP investiga a la obra ´La Cautiva´ por presunta apología al terrorismo

Francisco Medina
Francisco Medina

Para la Dircote, la obra ´La Cautiva´ venía sobrecargada de mensajes ocultos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación periodística reveló que la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Procuraduría contra el Terrorismo investigan “La Cautiva”, considerada como la obra peruana del año.

La obra artística que durante tres meses se ha estado presentado en el Teatro La Plaza de Larcomar, en Miraflores, está hoy increíblemente bajo investigación sospechosa, llevada a cabo por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), por supuesta apología al terrorismo.

Según “Panorama”, que tuvo acceso a documentación del proceso de investigación, la pesquisa fue elaborada por un alto oficial en actividad, quien asistió la última semana de noviembre como un espectador más al teatro y registró para el análisis toda la obra en su teléfono móvil.

Las fuentes policiales, que cita el programa dominical, señalan que el oficial dedujo que “La Cautiva” venía sobrecargada de mensajes ocultos.

“También hubieron partes en las que se deja entrever poderes, opresión y explotación, estos de manera muy bien estructurados y subliminalmente introducidos”, dice el informe.

"Se advierte la descripción de violación sistemática de derechos humanos por las fuerzas del orden y dar a conocer los objetivos de la organización terrorista Sendero Luminoso", se lee en el documento secreto.

La investigación en proceso acusa a la obra de "apologia al terrorismo resaltando sus fines, efectuando cánticos y vivas al partido de Sendero".

Asimismo, el documento acusó a los productores de "proterroristas" pese a que la obra se enfocaba en mostrar y denunciar la violencia de aquella época.

El procurador antiterrorismo, Julio Galindo, confirmó que su despacho esta investigando el caso y que dicha investigación tiene carácter "reservado".

Por su parte, Luis Alberto León, creador de la obra, sostuvo que hay mucha gente que confunde dicha pieza cultural “como si fuera un documental”.  “Es una obra dramática, es ficción”, subrayó.

"Si tienen que investigar, que investiguen. Sólo les pido que hagan un análisis del texto", agregó el el artista plástico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA