Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PNP y operadoras firman protocolo para geolocalización de celulares

| Fuente: RPP

“Lo que hemos logrado es una alianza estratégica por el bien de la seguridad ciudadana”, destacó el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe.

La Policía Nacional y las empresas operadoras de telefonía firmaron hoy el protocolo para la geolocalización de los teléfonos celulares empleados por los delincuentes para cometer sus delitos, informó el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe.

Además, el ministro informó que en los próximos días también estará  listo el primer grupo de policías que van a conformar una unidad especializada cuya función será realizar la geolocalización en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional.

Indicó que este grupo de policías recibirá una capacitación de una semana, proceso en el cual también participarán las empresas operadoras de  telefonía.

El convenio fue firmado por Telefónica, Claro, Entel y BItel, las cuatro empresas operadoras del servicio de telefonía que brindan sus servicios en el Perú.

“Lo que hemos logrado es una alianza estratégica por el  bien de la seguridad ciudadana y gracias al convencimiento de que todos tenemos que aportar en el tema de la seguridad”, manifestó.

La propuesta para ubicar los teléfonos celulares usados por los delincuentes para extorsionar o amenazar fue lanzada por el Ejecutivo en el marco de los esfuerzos para combatir los altos niveles de criminalidad registrados en el país.

Indicó que doscientos policías de provincias también serán capacitados en este proceso, pues la propuesta será aplicada en todo el territorio nacional.

A grandes rasgos, el ministro explicó que el proceso de geolocalización empezará cuando se presente una denuncia en las comisarías, las cuales la remitirán a las unidades de investigación policial de la zona donde se está cometiendo el delito.

Estas, a su vez, remitirá el caso a la Dirincri, donde personal especializado, tras analizar la denuncia, la remitirá al fiscal para obtener la convalidación judicial del operativo, tras lo cual se envía la respectiva solicitud a las operadoras de telefonía para proceder a la geolocalización.

“Todo estará sustentado y puede ser auditable”, comentó Pérez Guadalupe.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA