Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pobladores de Cajamarca son amenazados para apoyar paro

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Representante del Colectivo por Cajamarca Absalón Vásquez dijo además que se hallaron tres bombas molotov en el aeropuerto de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante del Colectivo por Cajamarca Absalón Vásquez advirtió hoy que los pobladores de la región están siendo amenazados y obligados a participar mañana del paro contra el proyecto minero Conga.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que los dirigentes que promueven las protestas, el Frente de Defensa de Cajamarca, tocan ‘casa por casa’ advirtiendo a la población que sus casas y comercios serán saqueados si no cierran sus puertas.

Dijo que incluso en la víspera se hallaron tres bombas molotov en el aeropuerto de la región.

Además, señaló, tiene conocimiento que al menos 400 personas extrañas han llegado a Cajamarca para agitar a la población a cometer desmanes, por lo que demandó la inmediata intervención del gobierno.

Por su parte, la congresista Lourdes Alcorta (Alianza por el Gran Cambio) destacó que la manifestación pacífica de ayer en la región responde a un rechazo a las acciones convocadas por algunos revoltosos.

“Cajamarca ha salido a recuperar su vida diaria, eso es lo que corresponde hacer por encima de algunos se creen dueños de la región”, señaló tras pedir a las autoridades a contribuir con dar protección.

Alcorta manifestó que la oposición debe garantizar la gobernabilidad en el país, por encima de las diferencias ideológicas. Asimismo, destacó la labor que viene realizando el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, por encima de los cuestionamientos de su mismo partido.

El congresista cajamarquino Mesías Guevara también rechazó las acciones de violencia en Cajamarca, donde, dijo, el problema es el incumplimiento del marco legal sobre medio ambiente.

Consideró además que el peritaje internacional el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al proyecto Conga está ‘maquillado’, y el gobierno rehúye al debate del mismo.









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA