Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Poder Ejecutivo oficializó ´Ley Antauro´

RPP
RPP

Esta norma fue aprobada en segunda votación por el Congreso el pasado 10 de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo oficializó este sábado la ley que establece que los cambios que restringen la aplicación de los beneficios penitenciarios para determinados delitos graves, son de aplicación a los condenados que los cometan a partir de la vigencia de esas modificaciones.

Esta nueva norma, calificada como Ley Antauro" por beneficiar al hermano del presidente Ollanta Humala, fue publicada hoy sábado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Como se recuerda, esta norma fue aprobada en segunda votación por el Congreso el pasado 10 de octubre y, tal como mencionó el titular de la Comisión de Justicia del Parlamento, Juan Carlos Eguren, "corrige un error jurídico cometido en la legislatura pasada".

Dicho error, dijo en aquella oportunidad, nació con la aprobación de un paquete normativo que endureció las sanciones contra el crimen organizado "con efectos retroactivos".

Sin embargo, su aprobación en el Congreso desató críticas en un sector de la oposición bajo el argumento que esta tenía nombre propio y habría sido aprobada para beneficiar al interno Antauro Humala.

Eguren descartó tal posibilidad y advirtió que si no se modificaba la "retroactividad maligna" en la restricción de beneficios penitenciarios, el Estado peruano podría ser objeto de acciones judiciales, incluso, en el ámbito supranacional.

La norma publicada hoy cuenta con la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y el titular del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA