Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Poder Judicial anuncia medidas para acelerar juicios por corrupción

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Javier Villa Stein indicó que la próxima semana presentará un proyecto de Ley para adelantar la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Poder Judicial de Perú, Javier Villa Stein, anunció la implementación de una serie de medidas para acelerar los procesos por corrupción abiertos contra funcionarios públicos.

Villa Stein, que participó hoy en Lima en la firma de un Pacto de Nación contra la Corrupción, declaró que la próxima semana presentará un proyecto de ley para adelantar la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

Ese código debería ser aplicado desde el próximo año en Lima, en las recientemente creadas salas penales nacionales Anticorrupción y contra el Crimen Organizado.

Con la iniciativa legal, ambas salas tendrán que acatar plazos de juicio más breves y tener una actuación más ágil.

Al referirse al sonado caso de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones atribuida a la empresa Business Track (BTR), que implicó en 2008 a funcionarios y ministros de Estado, Villa Stein anunció que el Poder Judicial promoverá una pericia internacional.

Esto se hará para determinar las responsabilidades en la presunta pérdida del material electrónico incautado, que supuestamente compromete en las actividades ilícitas a figuras del actual Gobierno.

Villa Stein, que también preside la Corte Suprema de Justicia, agregó que también se procederá a la reestructuración del Registro de Peritos Judiciales, la incorporación de las sentencias en la página web del Poder Judicial y un proyecto de ley para que las notificaciones judiciales sean electrónicas.

Asimismo, anunció la firma de un convenio entre el Poder Judicial y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) para promover la interconexión electrónica de las medidas cautelares para evitar que los investigados dispongan de sus bienes antes de que actúe la Justicia.

La máxima autoridad judicial peruana declaró durante la suscripción del Pacto de Nación contra la Corrupción, que fue firmado por representantes de los partidos políticos y organizaciones civiles, indicó una nota del Poder Judicial.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA