Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Polémica por proyecto que modifica Ley Universitaria

Orlando Velásquez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, indicó que con esta iniciativa se intenta desaparecer la autonomía universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Orlando Velásquez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), dijo estar sorprendido por la presentación de un proyecto de ley universitario en momentos en que se discutía la Ley Universitaria con nuevas concepciones de modernidad.

Indicó que con esta iniciativa se intenta desaparecer la autonomía universitaria, sometiendo a las casas de estudio superior al mismo modelo del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a través del cual “el poder político” elige y saca a los rectores.

Sostuvo que se estaría creando una Superintendencia Nacional de Universidades, que se traería abajo el Consejo Nacional para el Funcionamiento de Universidades (Conafu) y a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

“La Constitución Política establece que la universidad decide su propia forma de gobierno y que cada una es autónoma”, aseveró en diálogo con RPP Noticias.

"Parece que han querido tener una ANR simplemente operativa que se pueda manipular”, señaló.

Por su parte, el congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación, dijo que es falso que con el mencionado proyecto de ley se viole la autonomía universitaria. Al contrario, dijo que se busca poner orden en el sistema.

“El problema es que quieren ser intocables, quieren gastar los recursos que provee el Estado
como les da la gana”, refirió.

El legislador afirmó que lo que se busca es la excelencia académica, puesto que actualmente “la calidad educativa superior universitaria ha decaído enormemente y “la ANR es incapaz de poner en orden el sistema universitario”.

“La ANR prácticamente se convierte en un club de amigos, no controla nada. El Tribunal Constitucional, en una decisión del 2010, recomienda la desaparición de la ANR y del Conefu por actos de corrupción”, sentenció.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA