Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía denunció en un mes a 565 personas por intento de coima

RPP
RPP

Así lo informó el ministro del Interior, Daniel Urresti, quien apuntó que ya está dando resultado la puesta en marcha de los operativos de "bloqueo en cápsula".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Daniel Urresti, informó hoy que en el último mes se ha reportado un total de 565 denuncias contra ciudadanos por intento de coima a un efectivo policial y que, de ellos, solo uno se ha judicializado.

Agregó que ya está dando resultado la puesta en marcha de los operativos de “bloqueo en cápsula”, que consisten en la intervención simultánea de 10 autos en un determinado punto a cargo de un grupo permanente de 20 efectivos, para evitar el pedido u ofrecimiento ilegal de dinero a los efectivos de la Policía Nacional.

“Están cambiado las cosas. Ahora los policías denuncian a las personas que intentan coimearlos y solo en este mes hubo 565 personas denunciadas por esa falta”, declaró a una televisora local.

Para Urresti, resulta importante que los organismos pertinentes, como el Ministerio Público, contribuyan a la pronta judicialización de esos casos.

En otro momento, señaló que los próximos días se reforzarán las acciones de control en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para detectar insumos químicos usados por el narcotráfico.

Comentó que se implementarán las garitas de control con sistemas de scaner que permiten visualizar el contenido de todos los vehículos que utilizan las rutas del Vraem.

Asimismo, el titular del Interior refirió que se modernizarán las comisarías con nuevas tecnologías y se adquirirán nuevas unidades móviles para reforzar el aparato logístico a fin de combatir con eficacia la delincuencia.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA