Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ponce Feijoo reitera que alcalde Allison brindó "servicio" a BTR

Poder Judicial
Poder Judicial

El marino Elías Ponce Feijoo rechazó que el ex ministro de Vivienda Francis Allison haya trabajado en Business Track, sino que brindó un "servicio" por el que recibió un pago por 11 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el interrogatorio al ex gerente general de Business Track (BTR) Elías Ponce Feijoo rechazó que el ex ministro de Vivienda Francis Allison haya trabajado en la desactivada empresa, al señalar que el actual alcalde de Magadalena fue contactado por su socio Carlos Tomasio para un "servicio" por el que recibió un pago por 11 meses.

Precisó que su función en BTR se limitó a firmar cheques, ver el pago de sus trabajadores y realizar barridos electrónicos, servicio que dijo era muy requerido y por el cual cobraban entre 600 y 800 dólares.

Reconoció haberle proporcionado a su coacusado, el marino en retiro Jesús Tirado, unos números telefónicos para que realice un conteo de llamadas -tal como este último dijo- señalando que eran de Rómulo León Alegría y Alberto Quimper.

No obstante, el marino evitó decir si estos teléfonos eran del ex ministro aprista y del ex directivo de Perupetro así como quien se los proporcionó, al precisar que no puede revelar sus fuentes por razones de inteligencia.

Asimismo, negó lo dicho por otro de los acusados, el sub oficial de la marina Martín Fernández Virhuez, quien en el juicio afirmó que fue él quien le ordenó "pinchar" los teléfonos de León Alegría y Quimper Herrera.

Ponce Feijoo evitó responder al fiscal superior Tony García Cano sobre unos audios hallados en su poder, que contenían escuchas telefónicas al pasquín "Ollanta" por razones de seguridad nacional.

La Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel reanudará este martes el interrogatorio de Ponce Feijoo, quien retornó al penal Miguel Castro Castro sin responder las consultas de la prensa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA