Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Por segundo día protestantes permanecen en plazas y parques de Puno

Foto: RPP/Blas Condori
Foto: RPP/Blas Condori

Tras 17 días de huelga indefinida en contra de las concesiones mineras, miles de pobladores aymaras de Yunguyo y Chucuito pernoctaron en la ciudad de Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los protestantes nuevamente pernoctaron en la Plaza de Armas de Puno y el parque Manuel Pino realizando fogatas para combatir el frio, mientras que otros prefirieron trotar por las arterias del centro de la ciudad.

Alrededor de las cuatro de la mañana, las mujeres aymaras preparaban el desayuno en ollas comunes en plena calle y los ancianos se quejaban de dolores musculares e infecciones respiratorias, ya que amanecieron en las calles sobre cartones y frazadas.

Los centros de abastos cerraron sus puertos, en tanto que los comerciantes anunciaron sumarse a la protesta, indicando que realizarán una movilización. Los terminales terrestres no ofrecieron venta de pasajes y se bloquearon las vías de ingreso.

En Juliaca, los dirigentes de la Asociación Central de Barrios y Organizaciones Populares, así como agremiados al Sute aseguraron que realizarían movilizaciones en apoyo a la protesta de los pobladores aymaras de la zona sur.

En Azángaro, se cercó la ciudad bloqueando las vías de ingreso, así como la Interoceánica, en el distrito de Progreso. En Ayaviri no determinaron bloquear la vía a Cusco.

Mientras tanto, en Ilave se bloqueó la vía Panamericana y los pobladores recolectan alimentos para llevárselos a los pobladores de las provincias de Yunguyo y Chucuito que permanecen más de dos días en la ciudad.

Finalmente, aún no se reinicia la reunión entre dirigentes y autoridades, luego del cuarto intermedio que se dieron anoche. Ellos deben asistir a las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones a fin de determinar acciones para su acreditación y participación en la mesa de diálogo.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA