Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Porfirio Lobo llegó a Lima y hoy se reúne con el presidente García

Foto: EFE
Foto: EFE

A las 12:30 horas, el mandatario hondureño será recibido con honores en Palacio de Gobierno e inmediatamente se entrevistará con García Pérez en el Salón Embajadores.

El presidente de la República, Alan García, se reunirá hoy con su homólogo de Honduras, Porfirio Lobo, quien arribó la tarde del martes a Lima, y suscribirán una serie de acuerdos, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

A las 12:30 horas, Lobo será recibido con honores en la sede del Poder Ejecutivo e inmediatamente se entrevistará con García en el Salón Embajadores.

Una hora después está prevista la firma de dos acuerdos de cooperación en materia de narcotráfico y de lavado de activos, y un tercero sobre documentos históricos.

Posteriormente, el jefe de Estado peruano ofrecerá un almuerzo en honor a Lobo en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

El mandatario hondureño llegó la tarde del martes al Grupo Aéreo Nº 8 de la Fuerza Aérea Peruana y fue recibido por el canciller José García Belaunde, un gesto que no suele ser habitual en las visitas de gobernantes, destacó la agencia EFE.

Señaló asimismo que Lobo agradecerá a García Pérez, como lo hizo con el colombiano Álvaro Uribe, su respaldo, en línea discordante con la actitud del resto de países sudamericanos, reacios a reconocer su Gobierno.

Lobo asumió el poder el 27 de enero tras haber sido elegido en las elecciones del pasado noviembre, que pusieron fin -al menos en el interior del país- a la situación de crisis desatada el 28 de junio de 2009 con el golpe de Estado contra el entonces presidente, Manuel Zelaya, hoy exiliado de su país.

La visita de Lobo ha suscitado las críticas de Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista Peruano, quien afirmó que el hondureño debería ser declarado "persona non grata" y pidió a García "tener más dignidad y no arrastrar al país en su afán de quedar bien, de manera servil, con los Estados Unidos".

García salió al paso de estas críticas: "¿Quiénes somos o quién es el señor Humala para negarle la legitimidad popular a un hombre elegido por el pueblo?", señaló, y añadió que no le importa discrepar con otros países sudamericanos: "No sigo a la manada", apostilló.

Precisó que Lobo no dio ningún golpe de Estado, pues las elecciones se produjeron cuando ya estaba por vencer el mandato del ex presidente Zelaya, y añadió que de todos los golpes de Estado se sale a través de unas elecciones, como sucedió en Perú en 1980 o tras la huida de Alberto Fujimori (1990-2000).

"Otra cosa es que sancionen a los que dieron el golpe de Estado antes, otra cosa es que se pueda conversar con el presidente Lobo para pedir amplias garantías para el señor Zelaya, pero en ningún caso me sustituyo yo a la voluntad del pueblo hondureño", indicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA