Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Postergan presentación de ministros del Interior y Defensa en Congreso

Junta de Portavoces deja en libertad al presidente del Legislativo para que convoque a una próxima sesión y debatir la moción de censura contra los ministros de Defensa e Interior.

Los ministros de Defensa y del Interior no se presentarán mañana ante el Pleno del Congreso para responder por la operación Libertad en la selva del Cusco, así lo informó la vocera alterna de Fuerza 2011, Cecilia Chacón.

Al culminar la reunión de la Junta de Portavoces, dijo que se ha decidido dejar en libertad al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, para que convoque a una próxima sesión plenaria y debatir la moción de censura contra los ministros Daniel Lozada y Alberto Otárola.

Representante fujimorista insistió que su bancada de ratifica en la tacha a los titulares del Interior y Defensa.  En el mismo sentido, se han pronunciado Yehude Simon de Alianza por el Gran Cambio y el portavoz de Solidaridad Nacional José Luna Gálvez.

Como se recuerda, para mañana miércoles se tenía previsto que los ministros del Interior y de Defensa se presenten ante el pleno para informar sobre las operaciones militares contra el narcoterrorismo en la selva de Cusco.

Cuatro bancadas del Parlamento presentaron la semana pasada una moción de censura contra los citados ministros, al considerarlos responsables políticos de los ataques narcoterroristas perpetrados contra las fuerzas del orden en la selva de Cusco, a mediados de abril.

Por su parte, el oficialismo ha considerado que la censura sería una medida injusta y desproporcionada, ya que el actual Gobierno ha tomado la decisión de erradicar a los terroristas del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), donde operan desde hace más de 25 años.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA