Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PPC apoya que Toledo se pronuncie sobre caso Fernenbug

Su presidente, el congresista Raúl Castro, dijo estar de acuerdo con una investigación en el Congreso por este caso, pero aclaró que debe haber indicios claros.

El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro Stagnaro, se mostró a favor de que el exmandatario Alejandro Toledo se pronuncie sobre la investigación fiscal a su suegra, la ciudadana belga Eva Fernenbug, por el delito de lavado de activos.

"Es necesario que Alejandro Toledo que es un político vigente, que ha sido presidente del Perú, y que probablemente sea nuevamente candidato presidencial, diga una palabra sobre este particular", expresó en entrevista con RPP Noticias.

Castro dijo estar de acuerdo con que se investigue, incluso en el Congreso, "todo lo que deba a ser investigado". No obstante, aclaró que para que ello se inicie, debe haber indicios claros.

"Dependería de los términos en que esta investigación es propuesta y de los indicios que pudieran presentarse, porque de la constitución de una sociedad en un país extranjero, que aparentemente no tendría ninguna vinculación con el Perú, no veo qué se pueda investigar", aseveró.

Un informe periodístico reveló en la víspera la creación en Costa Rica de la empresa Ecoteva Consulting Group, para la compra de inmuebles a nombre de la suegra del exmandatario, hecho que ya es investigado por el Ministerio Público, pero que recién se hizo público.

Al respecto, el legislador pepecista refirió que Costa Rica no es un paraíso fiscal. "Allá los nombres de accionistas y mandatarios se escriben en los Registros Públicos, aparentemente no habría nada oculto", anotó.

"No sabemos si esa sociedad compró los bienes o no, y no sabemos qué vinculación podría haber en ese hecho y la constitución de la empresa en Costa Rica. Cada ciudadano en el Perú y el mundo es libre de hacer lo que le plazca en cualquier parte del mundo, y eso no puede ser criticable", sentenció.

Castro Stagnaro declaró luego de que en conferencia de prensa informara la adhesión del PPC a la recolección de firmas para declarar de interés nacional la protección especial del derecho de todo niño al nacer.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA