Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PPC propone al presidente Humala solución a caso Conga en 45 días

´Tenemos que ser personas que tomen decisiones. Las decisiones se toman y se acaban los problemas, no se maceran indefinidamente´, dijo a RPP Noticias Raúl Castro, electo nuevo presidente del PPC.

Raúl Castro Stagnaro, electo nuevo presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), sostuvo que detrás de la protesta en rechazo a la actividad de la minera Conga en Cajamarcahay una evidente una politización, pero que es un tema que el Gobierno puede dar solución en 45 días.

Opinó que el presidente de la República, Ollanta Humala, debiera nombrar una comisión de carácter perentorio para que en mes y medio emita una opinión definitiva. Acotó que dicho grupo de trabajo debe estar integrada por gente del Poder Ejecutivo y de los sectores que generan la protesta.

"No podemos en el Perú, indefinidamente vivir sin resolver los problemas y sin patearlos para adelante... Tenemos que ser personas que tomen decisiones. Las decisiones se toman y se acaban los problemas, no se maceran indefinidamente", manifestó.

En diálogo con RPP Noticias, el sucesor de Lourdes Flores Nano afirmó que de ser el PPC, quien estuviera en el poder, el conflicto estaría resuelto en 30 días.

"De ser el PPC el que tendría que resolver el caso, serían 30 días ni siquiera 45, porque los elementos técnicos, de diagnóstico social, geográficos, ambientales, todos pueden ser manejados con rapidez, porque existen especialistas que pueden ayudarnos a resolver estos problemas", sentenció.

Castro Stagnaro añadió que si ante una decisión del Gobierno, persiste la insistencia, por cuanto hay una postura política o un radicalismo intolerante que no acepta la racionalidad, se tendría que actuar a través de los mecanismos que manda la ley.  Apuntó que, entre tanto, se tiene que dar lugar al diálogo sin que haya obstrucción el desarrollo de las ciudades, porque de lo contrario se debilita la democracia.

Elecciones en el PPC
De otro lado, el flamante líder del PPC comentó que la justa contra Juan Carlos Eguren fue muy reñida. Dijo que el parlamentario es un hombre joven, a quien calificó de un “proyecto magnífico del partido”.
 
Haciendo un mea culpa, admitió que en algún sentido su partido ha sido partido centralista, respecto al peso que tiene Lima. Sin embargo, destacó que su elección ha sido respaldada con voto mayoritario en 21 regiones.

Precisó que en su mandato trabajará con miras a descentralizar su grupo político.  "En mi mandato lograremos que sea una realidad y que nos permita soñar con el proceso electoral del 2015-2016", remarcó.
 
Admitió además que el PPC ha tenido un problema de comunicación y que les faltó explicitar sus propuestas con  un lenguaje más emocional y directo, para lograr más llegada a los ciudadanos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA