Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

PPK cuestiona a encuestadoras pese a repunte y dice que hacen ´cocina´

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Candidato por la Alianza por el Gran Cambio señaló que empresas de investigación alzan candidaturas de sus adversarios. ´En Arequipa y Cusco tengo el 20% de las preferencias´, dijo.

El candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, criticó la labor de las encuestadoras y señaló que hacen "cocina" en favor de sus oponentes en las próximas elecciones de abril.

"Desconfío totalmente de las encuestas. Ellas hacen "cocina" pero no como la de Gastón Acurio, que cocina muy rico", señalo Kuczynski (PPK).

Indicó que las empresas de investigación, a las que evitó particularizar, alzan candidaturas de ciertos postulantes a la presidencia buscando favorecerlos.

"No sé cuento tengo en las preferencias, solo se que en el Cusco y Arequipa, dos de las ciudades más importantes del país, tengo casi 20%, según encuestas propias", precisó.

Por otro lado, reiteró su propuesta de establecer un seguro de desempleo, que sustituye a la CTS, para todos aquellos trabajadores que ingresen por primera vez a planilla.

"Vamos a cambiar el sistema dejando a los que ya tienen beneficios con esos beneficios pero los otros tienen que tener un chance de un sistema formal", dijo.

Indicó que con el sistema de formalización que propone se generará tres millones de empleos formales.

Respecto a las propuestas, formuladas por Alejandro Toledo y Ollanta Humala, de cobrar un impuesto extraordinario a la sobreganancias de la minería para sustentar el aumento de sueldos de los profesores, PPK consideró que no se trata de algo confiable.

"¿Qué pasa si los metales caen? ¿Se dejaría de pagar a los profesores? No es una propuesta confiable porque se pueden cortar los ingresos", dijo en entrevista en Prensa Libre.

Por otro lado, el candidato presidencial calificó su campaña electoral, llena de pasajes anecdóticos, como "alegre".

"Los televidentes de la clase A y B se escandalizan cuando me ven bailando pero a los otros grupos les parece simpático", indicó PPK.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA