Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

PPK dice no a la pena de muerte y propone habilitar penales El Sepa

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio aclaró que en el caso del ex presidente Fujimori, no se puede hablar de indulto, al haber sido condenado por crímenes de lesa humanidad.

El candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, expresó que en u ngobierno suyo habilitará nuevamente los penales de El Cepa y El Frontón para los violadores de niños. En ese sentido, manifestó un rotundo “no” a la restitución de la pena de muerte para los criminales que cometen este delito.

“La pena de muerte es como los impuestos. Se empieza con algo y va subiendo. Hay que tener cuidado con ello”, dijo en RPP Noticias. Agregó que el índice de criminalidad en los países que aplican la pena capital no es muy diferente al de las naciones que no la contemplan.

 El ex ministro de Economía propuso que no solo endurecerá las penas para los malhechores, sino que también implementará la acumulación de las sentencias en el Perú. De tal manera que el robo común será castigado con 10 años de cárcel, el robo armado con 15 años y el robo agravado 20 años. En suma, el delincuente purgaría 45 años de prisión.

 Por otra parte, Kuczynski dijo que “no voy a obligar a un partido que ha tenido una elección a cambiar lo que ha hecho”, en referencia a la situación de la congresista Lourdes Alcorta, quien no postulará a la reelección en representación del Partido Popular Cristiano. No obstante, aseguró que de ser presidente la nombraría como ministra en temas de seguridad.

 Posible Indulto a Alberto Fujimori

El candidato de Alianza por el Gran Cambio reiteró que en el escenario de enfermedad grave con “evidencias científicas” indultaría Alberto Fujimori.

 En respuesta, el abogado penal y candidato al congreso por Perú Posible, Ronald Gamarra, indicó que el planteamiento de Kuczynski está “destinado a ganar los votos del fujimorismo”. Sin embargo, acotó que “ninguna persona debe morir en la cárcel”.

 En tal sentido, señaló que en el supuesto de salud deteriorada del ex mandatario se debe encontrar la fórmula para que pase los últimos días rodeado de su familia, mas no hablar de indulto pues “está prohibido en casos de crímenes de lesa humanidad”.

A su turno, el candidato a la primera vicepresidencia de la misma agrupación, Carlos Bruce, dijo que evaluarían por “consideraciones humanitarias” indultar al Fujimori en la situación de enfermedad terminal probada.

“Nosotros no somos tan salvajes como aquellos que se atrevieron a violar derechos humanos”, dijo Bruce Montes de Oca en RPP Noticias.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA