Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

PPK: Estoy seguro que muchos ministros continuarán en el Gabinete

Pedro Pablo Kuczynski consideró que los cambios ministeriales deben realizarse el 28 de julio. ´No es necesario hacerlo ahora´, opinó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) estimó que muchos de los actuales ministros continuarán en sus cargos o, en su defecto, cambiarán de cartera, de cara a los cambios ministeriales, anunciados para mañana.

De acuerdo con el hermetismo con el que se está tratando el tema, el ex ministro de Economía evitó señalar si el presidente Alan García le ha ofrecido un cargo en el próximo Gabinete. PPK se limitó a opinar que los cambios deberían realizarse el 28 de julio.

"Lo normal sería esperar hasta el 28 de julio. Ha habido una crisis y todo le mundo espera que en algún momento cambien el Gabinete. No es necesario hacerlo ahora", señaló Kuczynski en diálogo con RPP.

"Estoy seguro que varios ministros se van a quedar. Aquí lo que cambia es el premier (el jefe del Gabinete), que es el arquero de todo esto. Es un puesto muy difícil en este momento de tanta tensión y agitación", agregó.

Críticas al paro de transportistas
Por otro lado, Kuczynski lamentó que los gremios de transporte hayan decidido acatar una paralización "para no pagar papeletas". El economista consideró "inaceptable" esta situación.

"En un país donde los transportistas hacen huelga para no pagar papeletas hay un problema. Esta huelga es inaceptable y este caso hay que poner medios alternativos de transporte", refirió.

"Es una huelga que no tiene ninguna base y es representativa de lo que se vive hoy en el Perú. Ahora, si se quiere algo, se bloquea una carretera", añadió.

(Foto: RPP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA