Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PPK pidió abrir investigación a magistrados que liberaron a militares

Andina
Andina

El líder de Peruanos por el Kambio calificó la decisión de los jueces de "inadmisible e inverosímil".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder del partido Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, pidió hoy investigar a los magistrados que ordenaron la liberación de los militares investigados por el presunto tráfico de granadas, decisión que consideró como "inverosímil e inadmisible".

“Hay que investigar a los magistrados que los liberaron y ver qué pasó; quién pagó a quién”, manifestó a la prensa desde Chiclayo, donde realiza actividades proselitistas.

La orden que liberó a tres miembros del Ejército denunciados por la presunta pérdida de granadas, motivó la protesta de la procuradora del Ministerio de Defensa, Sara Farfán, quien ha pedido al Poder Judicial la detención estas personas.

Respecto al hallazgo de explosivos en la vía pública, Kuczynski indicó que ello es producto de un comercio ilegal de esos artículos.

“Hace poco pusieron una granada frente a un nido donde estudian niños de dos y tres años porque su dueña no quería pagar cupos”, refirió.

De otro lado, Kuczynski, quien ayer inició la ronda de conversaciones con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, recomendó al Gobierno “ser más decidido en lo que respecta a la seguridad ciudadana y en el relanzamiento de la economía”, tras la desaceleración que experimenta.

Asimismo, dijo que es conveniente “garantizar que habrá una transición ordenada y democrática hacia el siguiente quinquenio”.

De esta manera, se podría ir remontando los niveles de aceptación a la gestión gubernamental, los cuales, dijo, aparecen en escalas bajas en una reciente encuesta de opinión.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA