Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Presentan 95 mil firmas para modificar artículo de la Constitución

´Se requieren 59 mil firmas y nosotros hemos presentado casi cien mil´, comentó a RPP Noticias el abogado Alberto Borea, promotor de esta iniciativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de ciudadanos, encabezado por el abogado Alberto Borea, presentó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 95 mil firmas para solicitar, a través de una iniciativa legislativa, la modificación de un artículo de la Constitución que consideran que impide la reforma constitucional.

"Se ha hecho un trabajo sereno, no ha habido movilizaciones. Acá ha habido un esfuerzo sereno de un país por darle a la Nación la recuperación de un sistema constitucional democrático que le fue arrebatado por la dictadura en 1993", dijo a RPP Noticias Borea.

"Este hecho no puede perpetuarse en el Perú y, aunque hayan pasado "X" años, cada una de las movilizaciones que tenemos en el país son la representación de un desacuerdo de la sociedad con la manera como se pretendió organizar al país luego de esa dictadura", añadió.

Borea se mostró confiado en que su iniciativa prospere ya que, según dijo, se requieren 59 mil firmas "y nosotros hemos presentado casi cien mil".

"El Congreso, de acuerdo a lo que estamos planteando, tiene que aprobar esta ley que les da un año para proceder ellos mismos a la reforma de la Constitución a partir de la carta democrática de 1979", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA