Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presentan moción de censura contra Abugattás por presunto peculado

Afirman que el presidente del Congreso a través del programa Gestores para el Desarrollo incurre en falta por usar fondos del Estado para su beneficio. Abugattás se defiende.

Argumentando que el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, ha hecho uso político de Gestores para el Desarrollo, programa que impulsa, parlamentarios de dos bancadas presentaron una moción de censura en su contra.

Javier Velásquez Quesquén, legislador aprista y miembro del bloque Concertación Parlamentaria, sostuvo que Abugattás habría incurrido en peculado de uso al destinar fondos del Estado para una obra en su beneficio.

"Lo hemos planteado por destinar recursos públicos para fines distintos a los objetivos del Parlamento. Esto configura peculado de uso, y equivale a que un ministro de Estado destine fondos para una obra en su beneficio", expresó al diario La República.

El pedido de moción, que también respalda Fuerza 2011, se fundamenta en que el titular del Congreso no tiene entre sus competencias crear una unidad de gestión a espaldas del Consejo Directivo y la Mesa Directiva, según explicó Velásquez Quesquén.

"La intención es clara: dar trabajo a miembros de su partido, tendrá que renunciar y dejar el cargo al primer vicepresidente", aseveró.

El pedido de moción será visto en el primer Pleno de marzo, apuntó.

Entre tanto, Abugattás Majluf en entrevista con La República aseguró que la Constitución sí permite al Congreso hacer gestiones si son a nivel de interés público, más no intereses de particulares.

"Nosotros estamos haciendo una extensión de la labor congresal. Nosotros tenemos la obligación de representar al pueblo y hay pueblo que tiene necesidades. ¿Y qué estamos facilitando? Estamos facilitando herramientas, instrumentos que permitan a los congresistas facilitar la labor de las poblaciones a las cuales representan", afirmó.

"No hay nada que estemos haciendo que no esté dentro de los deberes que la Constitución nos manda, que es representar a la Nación. Yo no puedo ser tan indolente con gran parte de la población", agregó.

Rechazó enfáticamente que esté promoviendo el clientelismo político e incluso sostuvo que cualquier ciudadano puede acusarlo constitucionalmente.

"Que me acusen constitucionalmente. La verdad que me iría con mucho gusto, ¡que me desafueren por tratar de trabajar por los más excluidos del país!", replicó.

Respecto al exdirector del programa Jorge Luis Paredes, quien tuvo que renunciar tras demostrarse que pretendió intervenir en nombre del Parlamento en un conflicto en Chilca que le compete al Ejecutivo, dijo que "se excedió, y se disparó. Tomó camino propio".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA