Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presentan pedido de vacancia en contra de alcaldesa Susana Villarán

Abogado Raúl Arca denunció que en julio del año 2011 la burgomaestre capitalina vendió dos propiedades inmuebles del Estado peruano "a sola firma".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ratificada alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, pese a salir victoriosa de la consulta popular de la revocatoria, ahora enfrenta un pedido de vacancia en su contra, planteada por el abogado Raúl Arca.

"La alcaldesa ha violado flagrantemente el artículo 263 de la Ley Orgánica de Municipalidades que prohíbe que los alcaldes vendan las propiedades del Estado a sola firma", expresó el letrado en declaraciones a RPP Noticias.

Arca indicó que en julio del año 2011 la burgomaestre capitalina emitió la resolución de alcaldía N° 331 mediante la cual vendió dos propiedades inmuebles del Estado peruano por 3 millones de soles, cuando -afirmó- valen más de 20 millones.

Precisó que dichas propiedades se ubican en el jirón Puno 640, 620 y 646, en pleno corazón del Centro de Lima.

El abogado señaló que Villarán de la Puente ya ha recibido la notificación luego de presentado el recurso en su contra y según lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la autoridad edil tiene la obligación de convocar a sesión extraordinaria de concejo en el plazo de cinco días útiles, es decir, que aproximadamente en los primeros días de abril, debe ser abordado el pedido de vacancia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA