Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presentan proyecto para postergar dos años aporte de independientes

RPP
RPP

El congresista Lescano presentó la iniciativa argumentando que se debe estudiar un mejor mecanismo de protección previsional para los trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la Republica, Yohny Lescano Ancieta, presentó un proyecto de ley para postergar por dos años la obligación de realizar aportes a los sistemas de pensiones por parte de los trabajadores independientes.

“Postérguese por dos años, desde el primero (sic) de agosto del 2014 hasta el 31 de julio del 2016, la obligación de realizar aportes al Sistema Privado de Pensiones o al Sistema Nacional de Pensiones (…), de parte de los trabajadores independientes menores de 40 años”, publica el documento.

El proyecto sostiene que el plazo adicional pretende ser un periodo para que el Parlamento estudie un mecanismo apropiado de protección previsional para los trabajadores independientes. Asimismo, recomendó que la ley se someta a debate público.

“La norma que obliga a los independientes a aportar obligatoriamente a un sistema pensionario es contraproducente y perjudicial para los supuestos beneficiarios. En este contexto, es pertinente que el Congreso apruebe una nueva postergación”, añade el documento congresal.

“(…) En el año que ha transcurrido no ha cambiado ninguna de las circunstancias que motivó la primera postergación (…), recordando que los directamente afectados están mayoritariamente en contra de esta reforma”, agrega el proyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA