Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presentarán un segundo informe sobre caso López Meneses

Congreso
Congreso

Josué Gutiérrez, vocero de la bancada Nacionalista, afirmó que el informe presentado por Juan Diaz Dios, titular de la comisión López Meneses, evidencia una ´manipulación grosera´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Josué Gutiérrez, vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú (NGP), anunció este miércoles que presentarán un informe en mayoría sobre las investigaciones al presunto otorgamiento de resguardo policial a Óscar López Meneses.

En conferencia de prensa, refirió que este documento también será respaldado por los legisladores Yonhy Lescano (Acción Popular-Frente Amplio), Casio Huaire (Perú Posible) y Enrique Wong (Solidaridad Nacional).

"Esteinforme aprobado hoy es en minoría, porque nosotros presentaremos nuestro informe en mayoría, los cuatro señores parlamentarios que hicimos cuestionamientos serios a cómo se hizo seguimiento y cómo se trató de involucrar al Poder Ejecutivo", refirió.

Señaló que el documento presentado por el titular de la comisión, Juan Díaz Dios, evidencia que "ha existido una manipulación grosera" para buscar alguna prueba, cualquiera sea, que acredite en algo la participación del exasesor Adrián Villafuerte "o, más aún, del presidente Ollanta Humala".

"Como no han conseguido nada de eso, han empezado a "funcionar las mentes perversas" para imaginarse conversaciones que podrían haber existido entre Villafuerte, Raúl Salazar (exdirector de la PNP) y otros quienes tuvieron condición de investigados", indicó.

Dijo que "lo más perverso" es buscar desestabilizar al gobierno del presidente Humala Tasso, pretendiendo hacer "de la infamia la verdad".
 
Explicó que el informe del presidente de la Comisión, que cuenta con 37 conclusiones y 11 recomendaciones, mezclan las testimoniales que acreditan la participación de los supuesto responsables y la imaginación propia "de un guionista de telenovela".

Sostuvo que estos hechos provocaron que, junto con los tres congresistas mencionados, muestren su desacuerdo con la investigación realizada por presidente de este grupo de trabajo.

La Comisión que investiga el resguardo ilegal a favor de Óscar López Meneses aprobó hoy, con el voto dirimente de su presidente, Juan Díaz Dios, el informe final de su investigación.

Al respecto, Gutiérrez señaló que se alcanzó esta votación tras el retiro de la sala donde se realizaba la reunión del congresista Enrique Wong para participar en una sesión de la Comisión de Fiscalización.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA