Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Alan García promulgó la cuarta lista de ceses colectivos

Jefe de Estado enfatizó en que ésta es la primera vez que se hace un ´acto de restitución o de justicia´, que en total suman 35.000 personas que podrán reincorporarse a donde trabajaban.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó la cuarta lista de ceses colectivos, que incluye a 7.676 trabajadores que fueron irregularmente despedidos durante la década del noventa.

El jefe de Estado enfatizó en que esta es la primera vez que el pueblo peruano hace un "acto de restitución o de justicia", que en total suman 35.000 personas consideradas en las cuatro listas que han sido promulgadas por el gobierno.

"Nunca en la historia del Perú se ha hecho con recursos del pueblo peruano un acto de restitución o de justicia, así jamás. En nuestro país se han cometido muchos abusos a lo largo de dos siglos, pero en esta ocasión se estableció el resarcimientos para los que fueran cesados irregularmente", señaló en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

El mandatario precisó que las 35.000 personas incluidas en las cuatro listas pueden solicitar la reincorporación a los lugares donde trabajaban o a un puesto estatal de haber vacante o pueden pedir su jubilación anticipada

"Si no escogen las dos primeras, pueden solicitar una indemnización, estipulada por la comisión revisora", acotó.

Según la norma

Los ex trabajadores incluidos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente deberán elegir, alternativa y excluyentemente, uno de los beneficios previstos en el artículo 2ª del Decreto de Urgencia Nª 026-2009, es decir, la reincorporación o reubicación laboral, la jubilación adelantada o compensación económica.

Esta decisión deberá tomase dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de la norma que será promulgada mañana.

En caso el ex trabajador no realice la elección o la comunique fuera del indicado plazo, el beneficio que le corresponde es la compensación económica, y la elección del beneficio se efectúa en los formatos aprobados por el Decreto Supremo Nº 006-2009-TR.

La referida norma agotará la vía administrativa respecto a los ex trabajadores incluidos en el listado del Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente. (Foto: Andina)





Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA