Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presidente Alan García respalda a general Bruno Debenedetti

No obstante, el mandatario indicó que el jefe de la Policía de Carreteras debe aclarar porque los 280 mil soles del Municipio de Callao, fueron girados a su nombre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente Alan García respaldó al jefe de la Policía de Carreteras, general Bruno Debenedetti, a quien calificó de "honesto y de buena trayectoria" luego que se denunciara que recibió 280 mil soles de la Municipalidad de Callao.

"El general Debenedetti recibió el dinero en el marco de un convenio entre la Policía y la región Chalaca para combatir a la delincuencia" declaró el mandatario.

En otro momento García justificó que los cheques se hayan girado a nombre de Debenedetti. Dijo que si este dinero hubiera ingresado al fondo policial, no se hubiera podido disponer de el de manera inmediata.

"Esto se hizo gracias a un convenio firmado (..) sería delito si el general se hubiera quedado con ese dinero en sus bolsillos", sentenció.

En ese sentido, indicó que éste debe aclarar porque esa suma fue girada a cheques a su nombre. Aunque explicó que si el dinero estaba a nombre de la Policía o del Ministerio del Interior, tendría que pasar por un largo proceso para obtener ese plata y usarlo a favor de la PNP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA