Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presidente Alan García respalda a ministro Rey por DL 1097

El mandatario asegura que el titular de Defensa no cometió un error al consultar a abogados de militares sobre Decreto Legislativo 1097. ´Yo no hago cuestión de Estado por esto´, declaró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, sostuvo que el ministro de Defensa, Rafael Rey, no cometió un error al consultar a Cesar Nakazaki y Sergio Tapia, abogados de militares procesados por delitos de lesa humanidad, sobre el cuestionado Decreto Legislativo 1097.

Agregó que Rey Rey también solicitó la opinión de organizaciones no gubernamentales (ONG´s) que están en desacuerdo con la propuesta.

"Me parece que fue correcta (la actitud del titular de Defensa) porque también consultó a quienes tienen opiniones contrarias. Habló con las ONG´s y con abogados de militares procesados. Escuchar y conversar no es pactar ni obedecer criterios de otros", expresó.

El mandatario asimismo criticó al Congreso por autorizar al Ejecutivo a legislar sobre un tema que no había solicitado (los juicios a militares y policías). Además instó a los parlamentarios a que discutan el decreto legislativo "cuanto antes".

"Hay una suma de errores pero no del Ejecutivo. Nosotros pedimos facultades para tratar sobre el código y el fuero militar y policial pero nos llegó la autorización para legislar sobre juicios por actos cometidos por militares y policías. Es extrañísimo", señaló.

Añadió que "yo no hago cuestión de Estado por esto. Invito al Congreso a que ponga en discusión cuanto antes el tema sin perder el tiempo y expongan sus posiciones y voten. (ÂÂ…) Quieren derogarlo o modificar algo, pues háganlo de una vez. (ÂÂ…) Quiero escuchar a las bancadas porque se lavaron las manos enviando una autorización que no pedimos".

García Pérez advirtió a los ministros a que le comuniquen personalmente cualquier duda u objeción a la norma y que no lo hagan a través de los medios de comunicación, porque eso podría costarles el puesto.

Fue al referirse a las declaraciones formuladas por el titular de Justicia, Víctor García Toma, en las que asegura que varios ministros de Estado pedirán la derogatoria del D.L. 1097.
 
"Pido a los ministros que me hablen a mí antes de hacerlo por los periódicos, si no quieren salir cuanto antes del Gabinete", exigió el jefe de Estado.

Por: Carlos Villarreal
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA