Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de la PCM considera ofensiva postura de Chile sobre espionaje

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El ministro Javier Velásquez Quesquén precisó que el comportamiento de Chile, de espiarnos, ha sido una actitud ofensiva y poco amistosa hacia el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, consideró como una actitud ofensiva el comportamiento de Chile hacia el Perú, tras ponerse al descubierto que el suboficial de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) Víctor Ariza Mendoza, había presuntamente espiado a favor del país sureño.

Tras señalar que el espía militar ya se encuentra procesado judicialmente y espera que le "caiga todo el peso de la ley", precisó, que el comportamiento de Chile, de espiarnos, ha sido una actitud ofensiva y poco amistosa hacia nuestro país.

"Lo que ha sucedido es muy delicado y esto es una actitud ofensiva y poca amistosa de Chile al Perú", manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.

Asimismo, Velásquez demandó al Gobierno chileno hacer una profunda investigación, ya que en este caso también estarían comprometidos dos militares del país sureño, a fin de determinar el grado de responsabilidad que también tendrían.

En ese sentido, expresó, que en tanto no haya un esclarecimiento de los hechos sucedidos la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, no viajará a Chile donde tenía previsto reunirse con la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, a quien le iba a entregar la propuesta peruana para frenar el gasto militar en la región.

En estos momentos, anotó Velásquez Quesquén, no existen las condiciones para que la ministra  Aráoz vaya a Chile como se tenía planificado, y mientras que el caso no sea debidamente esclarecido su visita a esa nación queda suspendida tal como ya lo anunció el canciller José  Antonio García Belaunde.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA