Así lo informó el congresista Luis Gonzáles Posada, quien indicó que el mandatario panameño le anunció además la decisión de su gobierno de suprimir las visas para los peruanos.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, expresó su más firme respaldo al planteamiento peruano para reducir significativamente los gastos militares en la región y que se destinen a programas de desarrollo económico y social, informó el congresista Luis Gonzáles Posada.
El jefe de Estado panameño recibió por espacio de una hora al parlamentario peruano y al internacionalista Juan Velit Granda en el Palacio de las Garzas, quienes visitan dicha Nación en condición de delegados del gobierno peruano.
En la cita, según dijo Gonzáles Posada, les manifestó su respaldo vivo y solidario hacia la posición del presidente del Perú orientada a construir un espacio de paz e integración en América Latina.
En declaraciones a la Agencia Andina, expresó que el mandatario panameño les anunció, como una expresión de reconocimiento al Perú, la decisión de su gobierno de suprimir las visas para los peruanos, medida que será implementada a través de la Cancillería.
Luego, el legislador destacó la excepcional recepción que encontró en Panamá la propuesta peruana, en primer lugar de parte del mandatario de ese país, Ricardo Martinelli, así como del titular de la Asamblea Legislativa, José Luis Varela; y del canciller, Juan Carlos Varela.
Refirió que el presidente del legislativo panameño anunció que el Congreso de ese país aprobará próximamente una resolución de respaldo a los planteamientos contra el armamentismo formulados por el mandatario peruano.
De igual modo, dijo que el canciller ratificó el total respaldo de su país a la causa propuesta por Perú y dijo que esa política ennoblecía a América Latina, porque las armas solo generan muerte y destrucción y no impulsan el desarrollo y progreso de los pueblos
Gonzáles Posada se mostró altamente satisfecho por la gran receptividad de parte de todos los estamentos político panameños a la propuesta formulada por el presidente Alan García.
En su segundo día de visita a Panamá, el congresista peruano se reunirá mañana con autoridades, parlamentarios y dirigentes políticos.
Finalmente, reflexionó que constituye casi un acto de genocidio social haber destinado en los últimos cinco años en la región un total de 23,000 millones de dólares en armamento y tecnología de punta de alto poder destructivo, y que además se proyecte para los próximos cinco años otros 35 mil millones de dólares más.
Asimismo, criticó que exista este nivel de gastos en una región con 195 millones de pobres, 75 millones de indigentes, 20 millones de desempleados y en la que, además, mueren de hambre o desnutrición unos 160 mil niños.