Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presidente de PJ plantea sumatoria de penas para casos "chuponeo" y Pomac

El Código Penal contempla precisamente la posibilidad de sumar las penas de todo tipo de delitos, siendo el tope determinado hasta por 35 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, planteó la posibilidad de sumar las penas de los delitos cometidos en las interceptaciones telefónicas y en los actos vandálicos registrados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac.

Sostuvo que el Código Penal contempla precisamente la posibilidad de sumar las penas de todo tipo de delitos, siendo el tope determinado hasta por 35 años.

Villa Stein manifestó que anteriormente se imponía la sanción correspondiente al delito más grave, pero ahora se suman las penas cuando se trata de la comisión de varios hechos delictivos comprometidos en un solo caso considerado de gravedad.

"Antiguamente se aplicaba la pena correspondiente al delito mas grave. Si el delito más grave era diez años, se imponía esta condena, pero ahora -de acuerdo con lo que establecen los artículos 49 al 51 del Código Penal- se suman las penas y es para todos los delitos", declaró a la agencia Andina.

El presidente del Poder Judicial dio como ejemplo el caso de las interceptaciones telefónicas, cuya pena establecida sólo alcanza los tres años.

Manifestó que al estar comprometida también la presunta comisión de asociación ilícita para delinquir en este caso, las penas por ambos delitos podrían sumarse llegando hasta 18 años de condena en su estado más grave.

En el caso de los actos vandálicos registrados durante el desalojo de invasores en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el juez también podría sumar las penas al momento de sentenciar, refirió.

"Hay un concurso de delitos cometidos en el caso de Pómac, actos como destrucción, asociación ilícita para delinquir y los que dispararon contra los policías tendrían que responder por homicidio agravado, entonces, en este caso se pueden sumar las penas porque este es el sentido de la norma", afirmó.

Villa Stein precisó que es facultad del juez a cargo del proceso de determinar qué delitos se cometieron y qué penas impondrá.

El máximo representante de la judicatura del país sostuvo que no se deben tolerar actos cometidos en el santuario de Lambayeque ni otros, por menor que sea el delito.

"Consideramos que no existen delitos menores, todos por definición son graves, y la invasión a un terreno pequeño es tan grave como la del tipo Pómac."

(Andina)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA