Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Presidente del CNM: No me tembló la mano para rechazar ley de Fujimori

Carlos Mansilla, nuevo titular del Consejo Nacional de la Magistratura, se defiende de quienes pretenden vincularlo con Montesinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Carlos Arturo Mansilla, negó cualquier supuesta vinculación con el ex asesor de inteligencia del gobierno fujimorista Vladimiro Montesinos.

En Ampliación de Noticias, el magistrado recordó que no le tembló la mano para expresar su rechazo a la Ley de de Amnistía para los militares involucrados en el caso de la matanza de Barrios Altos, y sufrió represalias por ello.

"Puede la ciudadanía tener la absoluta certeza de mi independencia. No lo digo ahora, lo digo desde siempre. Yo he sido fiscal durante 20 años al servicio del sistema de Justicia, desde 1982 hasta fines de 2001, en que deje de serlo", indicó en RPP.

"En 1995 fui quien con el tema de la Ley de Amnistía en la Matanza de Barrios Altos no le tembló la mano en pleno año del Gobierno con el que se pretende vincularme, no  me tembló la mano para pronunciarme en contra de la Ley de Amnistía señalando la anticonstitucionalidad", precisó.

Según indicó, a partir de ello, tuvo que dejar la Presidencia de la Academia de Fiscales y su área se convirtió en una Fiscalía que veía únicamente casos de San Juan de Lurigancho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA