Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Presidente del Congreso: ´No ha quedado una sola norma en el tintero´

A punto de finalizar doce meses de gestión, Velásquez Quesquén dijo en el Congreso debe prevalecer ´un orden que tenga como fundamento la Constitución y la Ley´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Javier Velásquez haciendo un balance de su gestión, afirmó que pese a tener ocho bancadas se han realizado esfuerzos para el consenso y el diálogo como en el tema de rendición de Cuenta General de la República o en la elección de los miembros del Banco Central de Reserva.

En diálogo con RPP, Velásquez Quesquén afirmó que el pueblo sabrá evaluar selectivamente a los señores congresistas y agregó que pese a la diferencia de matices "hemos cumplido totalmente lo que teníamos por cumplir y no ha habido una sola  norma que haya quedado en el tintero".

"Hemos dado leyes para regular drásticamente la violencia familiar, la tenencia compartida.  Han sido 178 normas que han privilegiado no la cantidad, sino de dar normas de calidad.  Hemos hecho reformas constitucionales, es un valor al que el Parlamento no debe renunciar: el consenso y el diálogo", aseveró.

Al finalizar doce meses de gestión dijo que debe prevalecer en el Congreso "un orden que tenga como fundamento la Constitución y la Ley".  "Hay q pedirle al Parlamento q le dé contenido a un orden democrático", enfatizó.

En referencia a la sesión de la víspera, en la que se determinaría la moción de censura para los titulares de la PCM y del Ministerio del Interior, afirmó que "lo más relevante es que se ha procesado la censura, se han expresado voluntades, no se ha logrado alcanzar la mayoría legal y el Parlamento ha seguido debatiendo otras iniciativas parlamentarias.  El vértigo, el tumulto, el no estoy de acuerdo con el resultado, son prácticas reñidas con el sistema institucional", dijo Velásquez Quesquén.

"El Congreso ha cumplido responsablemente, con procesar una demanda de un grupo de parlamentarios no ha alcanzado el número legal y el país y la prensa lo evaluarán. En ninguna parte del mundo se tiene una empatía con el Parlamento y es justamente por la serie de intereses que confluyen.  Yo creo que hay que acostumbrarnos a expresarnos en el país y que en el país se respete irrestrictamente la libertad de expresión", puntualizó.

De otro lado, el titular del Parlamento subrayó que se debe respetar la institucionalidad del Congreso.  "Si nosotros queremos invalidar aquellos cauces normales que el sistema crea para que la voluntad popular se vuelva voluntad estatal y decimos que vengan los independientes.  Tenemos una democracia endeble, debemos fortalecer los partidos políticos, el modelo democrático, el respeto interinstitucional", afirmó.

Con respecto a los hechos ocurridos en Bagua, Velásquez Quesquén confesó una falta de autocrítica en la crisis.  "El Parlamento también ha tenido un nivel de responsabilidad, pero eso de ninguna manera ahuyenta la posibilidad de que el Parlamento renuncie a su función de hacer control político", actó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA